Con la incertidumbre sobre si reactivarán las negociaciones para discutir y aprobar el presupuesto estatal de 2025, el Congreso Local comenzará este martes el segundo periodo de sesiones del primer año de la Septuagésima Séptima Legislatura.
A este desafío se suman los más de 1,900 expedientes pendientes, entre ellos, la segunda vuelta de la revocación de mandato. Además, la aprobación de la cuenta pública de diversas entidades gubernamentales y la elección del nuevo Fiscal General de Justicia siguen siendo temas clave que se mantienen sobre la mesa.
Un presupuesto que beneficie a todos
El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso, Miguel Flores Serna, indicó que se mantiene en contacto con los líderes de las demás fracciones legislativas para discutir el presupuesto. Expresó su compromiso de trabajar para lograr un acuerdo que impulse los proyectos del Gobierno Estatal, al mismo tiempo que beneficie a los alcaldes y otras instituciones importantes.
“Es fundamental que logremos un consenso para aprobar un presupuesto que impulse las prioridades del gobierno, pero que también tenga un impacto positivo en los ciudadanos, particularmente en áreas como movilidad”, destacó el legislador.
Según Flores, los diálogos con los coordinadores de PAN, PRI, Morena, PT, PRD y Partido Verde están avanzando y confía en que pronto se podrán compartir avances importantes con los neoleoneses.
Movilidad, Seguridad, y Medio Ambiente
Las diferentes fracciones legislativas han presentado sus agendas mínimas para el 2025, y la mayoría coincide en que los temas prioritarios son la movilidad, la seguridad, el medio ambiente y el agua. Entre las iniciativas más destacadas está el programa “Ayudamos a Moverte”, que garantizará a los grupos vulnerables el acceso a 10 viajes gratuitos al mes en el sistema de transporte público, incluyendo el Metro, el TransMetro, y las rutas tradicionales que cuenten con verificadores.
“Este gobierno ha trabajado de manera incansable para mejorar la movilidad en el estado. Con el nuevo programa, aseguramos que los sectores más vulnerables tengan acceso a un apoyo constante y de calidad”, comentó Flores.
Respecto al tema de la designación del nuevo Fiscal General, el legislador de Movimiento Ciudadano señaló que aún no se han alcanzado acuerdos debido a una queja presentada en la Corte sobre el proceso. “El tema del fiscal sigue en espera de una resolución judicial. Una vez que tengamos claridad sobre ese punto, se tomará la decisión final en el Congreso para nombrar un fiscal autónomo que garantice la seguridad en el estado”, explicó.
La Legislatura local se encuentra en receso legislativo desde el 20 de diciembre, luego de que no se alcanzaran acuerdos para aprobar el Paquete Fiscal 2025 ni la solicitud de endeudamiento de hasta 5 mil millones de pesos. El regreso de los diputados a las sesiones será clave para definir los próximos pasos en la aprobación del presupuesto y otros temas urgentes.