Ante la creciente crisis hídrica en el norte del país, autoridades de Nuevo León y Tamaulipas ya analizan la viabilidad de construir un ducto para transportar agua tratada desde Monterrey hasta territorio tamaulipeco, particularmente para el uso agrícola e industrial. Esta propuesta se perfila como una solución sostenible que permitiría reutilizar el agua residual sin comprometer el consumo humano.

De acuerdo con funcionarios de ambas entidades, el proyecto aún se encuentra en etapa de evaluación técnica y legal, pero forma parte de los esfuerzos conjuntos para garantizar el abastecimiento de agua en zonas vulnerables, especialmente en el sur de Tamaulipas, donde la escasez ha afectado la producción agrícola y el desarrollo industrial.

Proyecto busca aprovechar aguas residuales tratadas para apoyar al sector agrícola e industrial de Tamaulipas

La idea es aprovechar el volumen de agua tratada generada en Monterrey, una de las zonas urbanas con mayor capacidad de saneamiento del país. Esta agua, que actualmente se reincorpora a cuerpos receptores o se destina parcialmente al riego, podría tener un nuevo destino gracias a un sistema de conducción interregional.

Aunque no se ha precisado la inversión requerida ni el trazo exacto del ducto, autoridades confirmaron que ya se han iniciado mesas de trabajo técnicas y jurídicas, en las que participan especialistas en gestión hídrica, organismos operadores y representantes del sector agrícola de Tamaulipas.

El gobierno de Nuevo León, a través de Agua y Drenaje de Monterrey, ha destacado que el 100% del agua residual de la Zona Metropolitana se trata, lo que representa un potencial significativo si se logra canalizar parte de ese volumen hacia necesidades no domésticas en estados vecinos.

Shares: