La actualización del inventario de emisiones contaminantes en Nuevo León, un compromiso asumido por la presidenta Claudia Sheinbaum, podría estar listo en un periodo de seis meses, siempre y cuando se implemente una metodología clara y una adecuada organización de la información, de acuerdo con especialistas en calidad del aire.
Durante una entrevista en el programa Cambios, conducido por Víctor Martínez, el catedrático del Tecnológico de Monterrey, Gerardo Mejía, explicó que la actualización del inventario puede realizarse mediante mediciones directas de las fuentes contaminantes. Destacó que ya existe información relevante en las Cédulas de Operación Anual (COA’s), emitidas por el Gobierno Federal, y que estas deben ser utilizadas de manera eficiente en el proceso.
Mejía subrayó que es fundamental contar con datos de buena calidad y definir con precisión la metodología a seguir. Explicó que, si bien no es posible medir individualmente cada vehículo, existen modelos con valores promedio que han sido perfeccionados con el tiempo y pueden proporcionar resultados confiables.
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su campaña presidencial, enfatizó la importancia de actualizar este inventario como una medida esencial para identificar a los principales contaminantes y, con base en ello, implementar políticas públicas para reducir la contaminación ambiental en el estado.
A pesar de los constantes cuestionamientos sobre la refinería de Pemex en Cadereyta, Sheinbaum ha sostenido que esta no debe ser retirada, ya que representa una fuente crucial de empleo para los habitantes de la zona y es el principal centro de suministro de gasolina para la Zona Metropolitana de Monterrey.