México, siendo un país sísmicamente activo, experimenta constantemente movimientos telúricos de diversas magnitudes. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) monitorea y reporta estos eventos sísmicos en tiempo real, y el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) puede ser activado en casos de sismos significativos. A continuación, te presentamos un resumen de los últimos temblores registrados en el país.

Más de mil 670 réplicas del sismo en Coalcomán, Michoacán

Hasta las 08:00 horas del 13 de febrero de 2025, se han reportado 1,671 réplicas del sismo de magnitud 6.1 ocurrido el 12 de enero en Coalcomán, Michoacán. La réplica más fuerte alcanzó una magnitud de 4.5, lo que demuestra que la actividad sísmica continúa en la región, más de un mes después del evento inicial.

Sismos en Oaxaca: Crucecita y Río Grande

  • Crucecita, Oaxaca: A las 08:42:33 horas de este 13 de febrero, un sismo de magnitud 4.0 se registró a 9 kilómetros al oeste de Crucecita. El epicentro se localizó a una profundidad de 37 kilómetros, sin que se reportaran daños significativos.
  • Río Grande, Oaxaca: A las 08:25:52 horas del mismo día, otro sismo de magnitud 4.0 fue registrado a 148 kilómetros al suroeste de Río Grande. Este evento telúrico ocurrió a una profundidad de 16 kilómetros y tampoco causó mayores afectaciones.

El sismo más fuerte del 12 de febrero

El Servicio Sismológico Nacional reportó que el sismo más fuerte del 12 de febrero ocurrió a las 23:26:06 horas, a 70 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas. Este temblor tuvo una magnitud de 4.2. Afortunadamente, no se activó la alerta sísmica y no se registraron daños en la zona.

Actividad sísmica del 12 de febrero

El 12 de febrero, el SSN registró alrededor de 58 temblores en todo el territorio mexicano. De esos, cinco tuvieron magnitudes superiores a 4.0:

  • Ciudad Hidalgo, Chiapas: 4.2
  • Mapastepec, Chiapas: 4.1
  • Pinotepa Nacional, Oaxaca: 4.1 y 4.0
  • Petatlán, Guerrero: 4.0

Sismo en Sayula de Alemán, Veracruz

A las 01:04:48 horas del 13 de febrero, se registró un sismo de magnitud 4.0 en Sayula de Alemán, Veracruz, a 38 kilómetros al sur de la localidad. Este movimiento tuvo una profundidad de 133 kilómetros y, hasta el momento, no se han reportado complicaciones o daños.

México sigue siendo una zona activa sísmicamente, y las autoridades continúan monitoreando la actividad en todo el país. Se recomienda a la población estar preparada y seguir las indicaciones de protección civil en caso de cualquier eventualidad.

Shares: