La aplicación de videos cortos verticales cuenta con más de 170 millones de usuarios en los Estados Unidos, pero la normativa impuesta exige que ByteDancem, empresa matriz con cede en China, venda la plataforma a una entidad fuera de dicho país, argumentando preocupación por seguridad nacional.

Lo anterior provocó incertidumbre sobre el futuro de las cuentas de TikTok, así como sus datos. Mientras tanto, la empresa duela de la aplicación reclama que la ley vulnera la libertad de expresión que tanto protege la Primera Enmienda.

En caso de que el bloqueo a TikTok sí ocurra el próximo 19 de enero, la app dejará de estar disponible en Google Play y App Store, así que no podrá descargarse ni actualizarse, causando que a la larga se descontinúe en lo dispositivos de Estados Unidos.

Pero se espera que estos efectos no sean inmediatos, sino que los mismos usuarios podrán acceder a la aplicación por algunas semanas o incluso meses antes de que las problemáticas técnicas empiecen a impactar de forma significativa.

Shares: