El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció una reducción del 5.1% en la percepción de inseguridad en México, según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

En diciembre pasado, el 59.1% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad, contrastando con el 64.2% registrado en el mismo mes de 2022. A pesar de la disminución general, el 64.8% de las mujeres expresaron sentir inseguridad, superando al 52.3% de los hombres.

Las ciudades con las mayores percepciones de inseguridad fueron Fresnillo, Naucalpan, Uruapan, Ecatepec, Zacatecas y Cuernavaca. En cambio, las localidades con mejor percepción de seguridad incluyeron la alcaldía Benito Juárez, Puerto Vallarta, Piedras Negras, Mérida, La Paz y Los Cabos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que estos resultados representan la percepción de inseguridad más baja en diez años, sugiriendo una mejora en la seguridad pública del país.

Shares: